Skip to main content

HEMEROTECA

Hemeroteca

El estudio de un pintor

Artículo publicado en la Revista "Gente" en junio de 1993 El estudio de un pintor Decoración Como continuación del reportaje de la semana anterior, nos acercamos al estudio del pintor. Eduardo Santos Guada nació en Madrid. Fue discuípulo de Carmen Nonell, Pedro Martínez Sierra y de Eduardo Verdasco, del cual…
24 febrero 2020
Hemeroteca

Presentación del artista. Por Jorge Tapia Sáez

Es dificil presentar la obra de alguien cuya trayectoria profesional se conoce desde casi sus comienzos. Debería ser fácil, pero un algo sentimental impide contemplar su factura con objetividad. Eduardo Santos, persona polifacética que escribe, dibuja, esculpe y pinta, nos presenta aquí una breve pero interesante muestra de su quehacer.…
25 febrero 2020
Hemeroteca

Eduardo Santos Guada. Pintor de emociones

Entrevista a Eduardo Santos Guada, para la Revista "Soy Pilarista" en junio 1992 Iba para economista, pero des­pués de licenciarse y trabajar en un banco decidió que lo suyo era pintar, cambió los números por el pincel y de eso ya hace 17 años. Acaba de finalizar una exposición patrocinada…
24 febrero 2020
Hemeroteca

Eduardo Santos Guada. Galería Fauna´s

El pintor y grabador Eduardo Santos Guada es madrileño y en madrid ha realizado la mayor parte de sus exposiciones que, casi siempre, están dedicadas a la naturaleza y al Árbol. Pero no por ello hemos de catalogarle cono paisajista, pues su manera de entender esa Naturaleza que ama y…
24 febrero 2020
Hemeroteca

El sencillo color vital de Santos Guada

Santos Guada se nos presenta con una colección de dibujos, guaches y acuarelas en Sokoa. Y lo que al principio parece una muestra excesiva y varla, se nos presen­ta tras su contemplación co­mo un catálogo del buen hacer del autor. Su obra es sencilla y, al mis­mo tiempo, resulta ambiciosa.…
24 febrero 2020
Hemeroteca

El Arte de Ramón Muriedas y Eduardo Santos Guada

La elección que supone el mostrar dentro de una misma exposición dos estilos de arte completamente distintos es siempre una labor compleja. Requiere de buen juicio que permita equilibrar las potencialidades expresivas de cada producción para que, lejos de eclipsarse la una a la otra, permita una contemplación coherente de…
25 febrero 2020